La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ celebró el pasado 4 de julio en las instalaciones del Puerto Deportivo de Sotogrande su Asamblea General Ordinaria.
José Carlos Martín revalidó la presidencia junto con su nuevo equipo en el que resultaron reelegidos José Figueroa Cuenca y Miguel García Vilaseca , como vicepresidente y secretario general respectivamente.
Asistieron miembros de los catorce puertos asociados que representan al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atraques.
Sotogrande, 4 de julio de 2007. El Puerto Deportivo de Sotogrande se convirtió, el pasado 4 de julio, en la sede de reunión de los 14 puertos andaluces de gestión privada integrados en la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ que celebraron su Asamblea General Ordinaria en estas instalaciones.
En primer lugar, se celebró en el Hotel Club Marítimo, la reunión de la Comisión Delegada de la Asociación (Junta Directiva) que recientemente ha renovado a sus miembros, entre los que se encuentran, como miembros de pleno derecho, Ramiro Fernández González, Sotogrande; Manuel García Paéz, Aguadulce; y Antonio Coín Ciézar; todos ellos pasan a formar parte del equipo de José Carlos Martín que revalida su presidencia al frente de Marinas de Andalucía, junto con los reelegidos José Figueroa Cuenca y Miguel García Vilaseca como vicepresidente y secretario general respectivamente.
Tras este primer encuentro, la Asamblea tuvo lugar en las propias instalaciones del puerto deportivo donde se trataron cuestiones de interés para los puertos asociados. Entre los asuntos, se procedió a la designación del coordinador de formación de la Asociación, cargo que fue aceptado por Eugenio López, de Isla Canela.
Junto a esto, otros de los puntos destacados del orden del día fue la presentación a los asociados del proyecto europeo 'Odyssea: Integración de los puertos deportivos en el entorno' por parte del presidente de la Asociación. Martín Sánchez destacó el papel que juega Marinas de Andalucía como responsable de la iniciativa en la Comunidad Andaluza.
En su intervención, el presidente informó, además, de las numerosas actividades llevadas a cabo desde la Asociación, centrándose en que el 90% de ellas han estado encaminadas a manifestar la oposición de Marinas de Andalucía al anteproyecto de la Ley de Puertos.
Tras la Asamblea, el encuentro finalizó con la tradicional ‘comida de hermandad’ que tuvo lugar en uno de los restaurantes del puerto deportivo.
Asistieron al acto representantes de los puertos de Marina Isla Canela, Sotogrande, La Duquesa, Estepona, Banús, Marbella, Cabopino, Fuengirola, Benalmádena, El Candado, Marina del Este, Almerimar, Aguadulce y San José; todos asociados de ‘Marinas de Andalucía’ que representa al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atraques.