Benalmádena y Marbella acogieron la celebración de la Asamblea Extraordinaria de la Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos que se celebró el pasado 23 de febrero en el Hotel Fuerte Marbella; siendo, por tanto, Marinas de Andalucía anfitriona del encuentro.
Destacó la presentación de los programas europeos Seatraining, para la formación del personal, y Neptuno/Marina Pass, de gestión medioambiental.
Representantes de puertos deportivos de toda España se congregaron para tratar las principales actuaciones llevadas a cabo por la federación durante el 2007 y su planificación par el próximo año.
Málaga, 23 de febrero de 2008.- Las localidades de Marbella y Benalmádena se convirtieron en sedes del encuentro de los representantes de los puertos deportivos de toda España, convirtiendo a Marinas de Andalucía en anfitriona del mismo. Y es que el pasado 23 de febrero tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria de la Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos cuyo programa de actos comenzó con la reunión de la Junta Directiva en el Hotel Fuerte Marbella.
Posteriormente, dio comienzo la Asamblea Extraordinaria en la que se trataron cuestiones referentes a las actuaciones llevadas a cabo durante el 2007, así como los proyectos propuestos para el 2008.
Lo más destacado del encuentro fue la presentación del programa Neptuno /Marina Pass, un proyecto que nace para mejorar la gestión de los puertos deportivos.
Otra propuesta de relevencia fue el proyecto europeo ‘Seatraining’. La iniciativa europea hace referencia a la necesidad de dotar al personal de los puertos deportivos de una formación profesional homologada. Entre los beneficios que aporta la buena cualificación del personal destacan la mejora en las operaciones de seguridad, en la calidad del servicio, ahorro económico de la empresa y el propio reciclaje profesional.
En este sentido, ‘Seatraining’ trata de establecer un programa de formación integral para los profesionales que trabajan en los puertos deportivos.
Con objeto de establecer las necesidades formativas de las instalaciones portuarias, durante la Asamblea se procedió al reparto y posterior recogida, entre los asistentes, de un cuestionario informativo sobre las características del puerto y el personal que trabaja en el mismo.
Tras el encuentro, los miembros de la Federación visitaron el Puerto Deportivo de Benalmádena donde degustaron un típico arroz marinero, en uno de los restaurantes emblemáticos del puerto.
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ representa al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atraques.