La Autoridad Portuaria adjudicó ayer a una consultora la elaboración de un estudio sobre la demanda que rodea al Puerto, analizando su incicienca en el tráfico marítimo y su viabilidad como negocio. Será Arup la empresa que se encargará de este cometido, una compañía inglesa que, según el presidente del organismo portuario, está entre las dos mejores del mundo en cuestiones maritimas empleando a más de 3500 personas.
Explicó Arturo Esteban que a este concurso internacional valorado en 300.000 euros se presentaron once empresas, «las mejores del mundo», refiriéndose, de igual modo, al interés que los planes de futuro del Puerto han suscitado en bancos de inversión como Goidman Sachs, «a quien hemos remitido la información de la que disponemos». «El hecho de contar con una consultora de prestigio que avale el proyecto económico del Puerto y que certifique que existe una demanda que puede ser rentable, acercando incluso a los operadores que estén interesados, es el camino que tiene que seguir el Puerto de Melilla», subrayó Esteban.
Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria se refirió al acuerdo que antes de final de año firmará con la Ciudad Autónoma sobre la dársena pesquera que permitira dotar al puerto deportivo de más puntos de atraque, dado la imposibidad de contar con espacio para las pruebas náuticas «y puesto que el Puerto Deportivo se ha convertido en un centro social de Melilla».