184/021180
Ala Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas por escrito.
Motivación
El Gobierno del PP recientemente ha respondido a una pregunta parlamentaria que aborda diversas cuestio- nes, tanto el aumento del número de turistas durante el primer cuatrimestre de 1994, como las actuaciones pre- vistas para promocionar el «turismo de golf», como el incremento de la oferta náutico-turística en la provincia de Málaga.
En cuanto al primer apartado, durante el primer cua- trimestre de 1998 se alojaron en la provincia de Málaga 2.737.873 turistas, un 29,5 por ciento más que el año anterior durante el mismo período. Por otro lado, el número de pernoctaciones hasta finales de abril fue de algo más de 3,5 millones, un 20,7 por ciento mayor que el pasado año. Estos datos suponen que Málaga hasta esta fecha ha sido la cuarta provincia a nivel nacional en el número de viajeros en establecimientos hoteleros, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Baleares.
Por otro lado, la inversión del Gobierno del PP de cara a promocionar el turismo de golf en nuestra provin- cia para 1998 es muy escasa y queda reducida dentro del Plan de Apoyo a la Comercialización Turística elaborado por Turespaña, a la realización de unas jornadas inversas de comercialización del producto «turismo de golf», con la participación de 20 touroperadores de los mercados alemán y austríaco.
Estas jornadas contarán de un workshop o taller de trabajo, estando prevista su celebración durante la segun- da quincena del mes de octubre y contarán con la colabo- ración del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
El Gobierno del PP, tras la «Ryder Cup», debería intensificar la campaña de promoción y apoyo a la comercialización del turismo de golf en nuestra provincia y programar más actividades, así como destinar más inversión a este fin.
Por último, el Instituto de Turismo, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, expresa, en un infor- me, que España es el segundo país con mayor oferta de instalaciones náutico-recreativas, al disponer de 268 puer- tos deportivos y 78.031 amarres, por detrás de Francia.
En relación a la oferta náutico-turística, el Gobierno manifiesta que actualmente la provincia de Málaga no cuenta con ninguna estación náutica, aunque Turespaña considera que existen varias poblaciones con condicio- nes ideales para desarrollarla. No obstante, según el Gobierno, la iniciativa de las mismas debe provenir del municipio y sector empresarial (hotelero y deportivo).
Actualmente se encuentran en desarrollo tres estaciones náuticas: L'Estartit (Girona), Mar Menor (Murcia) y Tarifa (Cádiz).
Por ello, formula las siguientes preguntas:
1.¿Cuál ha sido el número de turistas y de excursionistas que visitaron la provincia de Málaga en los pri- meros ocho meses de 1998? 2. ¿Qué variación se ha producido en este número con respecto al mismo período del año anterior? 3. ¿Cuál es la situación que ocupa la provincia de Málaga en cuanto al número de visitantes durante los ocho primeros meses de 1998 con respecto a todas y cada una de las provincias españolas? 4. ¿Por qué razones el Gobierno no ha intensificado la promoción y el apoyo a la comercialización del turis- mo de golf en la provincia de Málaga durante 1998 des- puésde la «Ryder Cup»? 5. ¿Estima el Gobierno que con sólo unas jornadas sobre el «turismo de golf» a realizar en octubre en la pro- vincia de Málaga quedan cubiertas las necesidades de estetipo de turismo en nuestra provincia? 6. ¿Según el estudio sobre el Turismo Náutico en España realizado por el Instituto de Turismo de España, qué localidades de la provincia de Málaga son ideales para desarrollar la oferta náutico-turística?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de agosto de 1998.-Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.