Puerto Sotogrande, S.A. dentro de las acciones incluidas en el Plan de Contingencias Contra la Contaminación Marina y su Sistema de Gestión Integral, llevó a cabo el pasado jueves 14 de abril un simulacro donde se han activado todos los efectivos para una alerta de derrame de hidrocarburos de una de las embarcaciones de la empresa colaboradora de charter y escuela de formación náutica, Alavela.
Siguiendo con las indicaciones que marca el protocolo, a las 9:00 horas se recibía un aviso en la Torre de Control de un posible derrame de hidrocarburo al mar por una embarcación atracada en el muelle del dique de Levante, amarre número 1, afectada por una vía de agua. A partir de esa llamada, el director de Operaciones alertó a todos los departamentos y se activó el nivel 1 de emergencia, con el despliegue por parte de marinería de la barrera absorbente con faldón alrededor de la embarcación.
Posteriormente, y según cuenta la instalación a través de un comunicado "ante una posible contaminación de las playas adyacentes se hace necesario la elevación del nivel de emergencia fase 2, se detecta la necesidad de comunicación al 112 por vertido y se inicia el nivel 2, informando a Emergencias 112 Andalucía para la activación del Plan Territorial de Contingencias de la Junta de Andalucía, que en adelante coordinarían las actuaciones".
El simulacro terminaba a las 10:45 horas con la reunión requerida por el Plan de Contingencias PICCMA, coordinada por el director gerente, Miguel Ángel Diez, con todos los departamentos y autoridades que participan y asisten al mismo, cuyo resultado ha sido muy favorable, habiéndose incorporado mejoras en los procedimientos operativos y de comunicaciones según manifiestan desde el puerto.