Entendemos que la navegación de recreo debería de ser una actividad placentera, exenta de riesgos, o al menos minimizarlos todo lo posible. Para evitar que el contacto con el mar, el que tanto nos apasiona, se convierta en una situación de auténtico sufrimiento, la web de
Salvamento Marítimo nos deja con una serie de indicaciones. Recogemos algunas aquí.
"PELIGRO DE ABORDAJE Y COLISIÓN. VER Y ESCUCHAR. SER VISTO Y SER ESCUCHADO
Mantenga constante vigilancia visual y radar (si dispone de él) de las aguas en su entorno y respete el "Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en la mar", especialmente en los accesos a los puertos y en las proximidades de la costa.
La colisión con un objeto flotante entre dos aguas (troncos, contenedores, cetáceos) no se puede prever, especialmente de noche, y puede desembocar en una peligrosa vía de agua, un vuelco o severos traumatismos. No existen recomendaciones para evitar este tipo de abordaje.
SI OBSERVA UN OBJETO A LA DERIVA QUE PUEDE PONER EN PELIGRO LA NAVEGACIÓN, AVISE DE INMEDIATO A SALVAMENTO MARÍTIMO.
El abordaje con otra embarcación puede ser fácilmente evitado si se mantiene una vigilancia correcta y se respeta el Reglamento.
EL ABORDAJE CON UN BUQUE COMERCIAL O DE PESCA DE GRAN TONELAJE ES EXTREMADAMENTE PELIGROSO. DEBE EVITARSE A TODA COSTA Y SIN ESPERAR A QUE EL OTRO MANIOBRE, AUNQUE ESTEMOS EN NUESTRO DERECHO.
QUÉ HACER
Repase y memorice el Reglamento Internacional.
Hacer todo lo posible para ver (lluvia, rociones, atardecer).
Hacer todo lo posible para ser visto o escuchado....".
Lee la información completa pulsando aquí.