La pasada semana ANEN, Asociación Nacional de Empresas Náuticas, celebraba su III Congreso Náutico bajo el lema 'Una visión 360º de la náutica'. Numerosos profesionales del sector se dieron cita. Entre ellos, algunos de nuestros asociados se desplazaron al encuentro: Manuel Germain, de Marina Isla Canela; Antonio Valbuena, de Alcaidesa Marina; y Miguel García, del Puerto Deportivo Fuengirola.
Con una amplia afluencia al evento, algunas de la conclusiones reseñables es la ligera recuperación del mercado español reflejado en las ventas de barcos de segunda mano, cifrado en 2013 en 14.972 embarcaciones, pasando en 2014 a 16.168. También se habló de la previsión sobre matriculaciones, se esperan unas 4.626 nuevas para 2015.
Otra cuestión que preocupa al sector es el IVA y la aplicación del IVA reducido al sector turístico. Sin embargo, por exigencias comunitarias, éste se debe aumentar al 23%.
Y en relación al desarrollo normativo de la disposición transitoria undécima de la ley 14/2014 de Navegación Marítima, que preveía "En el plazo de seis meses desde la publicación de esta ley el Gobierno remitirá a las Cortes Generales, para su tramitación, un proyecto de ley para regular el abandono de bienes muebles y los procedimientos de venta, subasta notarial, electrónica y enajenación de los mismos", tampoco será factible en este año.
Además, pinchando en
este enlace, podrán leer más sobre de este congreso.
Sobre desarrollo normativo de la disposición transitoria undécima de la ley 14/2014 de Navegación Marítima, que preveía "En el plazo de seis meses desde la publicación de esta ley el Gobierno remitirá a las Cortes Generales, para su tramitación, un proyecto de ley para regular el abandono de bienes muebles y los procedimientos de venta, subasta notarial, electrónica y enajenación de los mismos", no se espera nada durante este año.