Un total de once empresas han presentado sus ofertas para la licitación de la redacción del proyecto básico y el estudio de impacto ambiental para la ampliación del Puerto Deportivo de Estepona.
Se trata de las mercantiles Kv Consultores de ingeniería, proyectos y obras, S.L.; Técnicas Reunidas, S.L.; Europrincipia, S.A.; Proes Ingenieros Consultores, S.A.; Alatec, S.A.; Eptisa Servicios de Ingeniería, S.A.; Iberport Consulting, S.A.; Euroestudios Ingenieros de Consulta, S.L.; Sener Ingeniería y Sistemas, S.A; la Unión Temporal de Empresas (UTE) Berenguer Ingenieros, S.L. y Tecnocean Ingeniería, S.L.
El diseño de esta obra se realizará hacia el mar manteniendo la ocupación actual de frente costero adscrito para uso portuario y minimizará la afección sobre las playas adyacentes. Asimismo, se deberán preservar los valores naturales y productivos del medio litoral, según las directrices regionales y teniendo en cuenta las limitaciones establecidas por las figuras especificas de protección ambiental vigentes.
El pliego de cláusulas administrativas establece además que se deberá mantener la configuración pesquera y recreativa del recinto. Para ello, se preservarán las infraestructuras y equipamientos para el desarrollo de los actuales niveles de actividad pesquera; si bien, se acometerá una ampliación significativa de la oferta de puestos de atraque para uso recreativo. Y es que la nueva dársena permitirá casi duplicar la capacidad actual del recinto para alojar unos 600 nuevos puestos de atraque para embarcaciones de diferente eslora. Asimismo, contará con un varadero de 30.000 metros cuadrados de superficie.
La EPPA dependiente de la Consejería de Obras Públicas de la Junta sacó a concurso el pasado 31 de octubre por 125.000 euros la redacción del proyecto básico y el estudio de impacto ambiental para la ampliación del recinto portuario. Las empresas tuvieron de plazo para presentar sus ofertas hasta el pasado 30 de noviembre...