El Correo de Andalucía recoge de nuevo la disposición de Marinas de Andalucía a realizar una aportación entre 50 y 80 millones para aumentar el número de atraques en el litoral de la comunidad.
"La Asociación de Puertos Deportivos Marina de Andalucía anunció que los puertos privados están dispuestos a aportar entre 50 y 80 millones de euros cada uno para aumentar el número de atraques en el litoral de la comunidad. Sin embargo, la cifra de la cofinanciación en estas infraestructuras no está aún fijada".
Tras estas declaraciones, realizadas en días pasados a Europa Press y publicadas en varias cabeceras andaluzas, El Correo de Andalucía publica la intención de la Junta, y más concretamente de la Consejería de Obras Públicas, de hacer copartícipe de la financiación de infraestructuras a la iniciativa privada.
"Obras Públicas ha atendido la principal demanda de los empresarios en la negociación del Plan de Infraestructuras (PISTA): que éstos puedan participar en la financiación de obras. Uno de los ámbitos donde esta colaboración es más factible son los puertos. Para éstos, la Junta prepara una inversión de 409 millones.
Esta dotación prevista por la consejería que dirige Luis García Garrido servirá para preparar los 5.000 puntos de atraque que se harán en los próximos años con capital privado. El litoral de la provincia de Málaga copará el 70% de estas construcciones. La mayoría vendrá de ampliaciones de los puertos actuales menos el de Nerja-Torrox (Málaga), que será nuevo, y el de la Gola, en la localidad de Isla Cristina (Huelva), que estrenará infraestructura en un emplazamiento que ya existe.
Los que están más adelantados, según fuentes de la Consejería de Obras Públicas, son los puertos de Caleta de Vélez, Benalmádena, Fuengirola y Marbella-La Bajadilla (todos ellos en la provincia de Málaga). Estos cuatro proyectos portuarios albergarán en total 2.439 nuevos atraques, que estarán listos el año que viene. Todos cuentan ya con la declaración de impacto ambiental favorable"...