Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Neria (Galicia) trata de reactivar el plan estratégico de puertos deportivos para la comarca o cómo intentar hacer las cosas bien desde el principio

4 Marzo 2011
El documento base fue elaborado gracias a los fondos europeos y cotejado con iniciativas similares en Noruega. El documento no solo determina las maneras de gestionar las instalaciones náutico-deportivas, sino que analiza la situación de las infraestructuras, el tráfico marítimo (sobre todo recreativo) frente a la Costa da Morte, los datos técnicos sobre las características geológicas y de corrientes en los puntos más destacados y las previsiones de amarres que se pueden llevar a cabo.
27/2/2011 - La Voz de Galicia

En el mes de agosto del 2008, el Concello de Carnota acogía la presentación del Plan Estratéxico de Portos Deportivos da Costa da Morte. Suponía la culminación de un proyecto que había sido adjudicado a principios de ese año por 91.000 euros, con cargo a los fondos europeos del Leader Plus, y que incluía un extenso informe sobre el plan de viabilidad sobre la gestión conjunta de las instalaciones de la zona, tanto las ya existentes (en ese momento, prácticamente ninguna) como las previstas en los planes de la Xunta.

En aquel acto, además del entonces presidente de Portos de Galicia, participaron varios alcaldes de la Costa da Morte y representantes de diversas entidades del sector. El documento dedicaba un papel, importante a las actuaciones previstas para Laxe, Lira y O Pindo, pero los estudios también abarcaban otros puntos portuarios de la comarca. El texto era un complemento al plan de Portos, que marcaba actuaciones en Galicia hasta el año 2020, e incidía en la implicación económica, social y turística de la gestión de los recursos náuticos.

Este plan acaba de ser recuperado por la asociación Neria. La comisión permanente analizó las líneas maestras del documento en la junta celebrada la semana pasada para tratar, entre otros, sobre este tema.

La entidad supracomarcal que preside Ramón Vigo planteará de nuevo la puesta en marcha de las conclusiones del estudio a la actual Administración. El documento no solo determina las maneras de gestionar las instalaciones náutico-deportivas, sino que analiza la situación de las infraestructuras, el tráfico marítimo (sobre todo recreativo) frente a la Costa da Morte, los datos técnicos sobre las características geológicas y de corrientes en los puntos más destacados y las previsiones de amarres que se pueden llevar a cabo. En conjunto, un millar.

No obstante, lo más destacado del plan estratégico es el modelo de gestión: los puertos de la zona como producto conjunto, gestionados por un único ente en el que deberían estar representados los concellos, las cofradías, los clubes náuticos, el capital privado y Neria, como promotor e impulsor y autor del informe. Un ente que debería lograr la adjudicación de Portos tras sacar a concurso la gestión y ejecutar las obras necesarias en cada caso.

Coordinación

El funcionamiento armonizado y coordinado permitiría vender, de este modo, un único producto que va más allá de los amarres. Según el plan estratégico, las nuevas instalaciones tendrían que incluír tiendas específicas para embarcaciones, bares de ambiente y filosofía marinera con menús de productos típicos de la zona, además de puestos de artesanía comarcal (encaje, olería) y promoción del empleo, para la atención de todos estos puestos, entre los colectivos de discapacitados. Todo ello, indican desde Neria, tendrá el calado suficiente para vender la zona como un atractivo más, para lo que es necesaria una campaña de comercialización y, por descontado, el apoyo de Administraciones y concellos.

En el 2007, cuando comenzaba a prepararse el plan, esta posiblidad parecía muy cercana y hasta había aparecido un posible socio, el Consejo Regional de la BTV, que agrupa a tres condados noruegos en el sur del país. Sus representantes viajaron a la comarca en varias ocasiones (y representantes de Neria lo hicieron a Noruega) para analizar las posibilidades de cooperación y trabajo conjunto. El trabajo fue aprovechado, pero no ha tenido efecto práctico.
363
188

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en