Acciones mejoras Marinas del Mediterráneo (3).jpeg
Acciones mejoras Marinas del Mediterráneo (2).jpeg
Acciones mejoras Marinas del Mediterráneo (1).jpg
Acciones mejoras Marinas del Mediterráneo (1).jpeg
En el Puerto Deportivo de Estepona los trabajos de mantenimiento realizados han sido, entre otros, la pintura de las puertas de los pantalanes, la obra de pavimentación del Punto Limpio de Poniente, así como la limpieza de los pozos de saneamiento. Asimismo, se ha procedido a cambiar las luminarias fundidas y reparaciones varias en pantalanes.
Por lo que respecta a los expedientes en curso que se irán ejecutando paulatinamente en este recinto portuario destacan el dragado entre los pantalanes 1 y 2 (actuación que cuenta ya con los permisos necesarios y su comienzo está a la espera de localizar una draga adecuada para este tipo de trabajo), la implantación en tablet para el personal de marinería del software de gestión de amarres Pandora, la red de pluviales en el entorno del puerto, que ejecutará la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol Occidental o las obras de reparación del muelle contiguo al Pantalán 5.
Dentro de las actuaciones anuales planificadas que corresponden a este periodo, en el Puerto de La Duquesa se ha procedido a la retirada de aguas contaminadas del varadero, así como a la pintura del Travel Lift. En cuanto a trabajos de mantenimiento destacan la sustitución de diversos cabos de fondeo de amarres en mal estado, el arreglo de las plataformas para motos de agua que estaban averiadas o diversos trabajos de mejora en los aseos.
Con respecto a las actuaciones que el departamento de Operaciones del grupo tiene en curso, se encuentra la obra de refuerzo de la escollera perimetral del varadero, el trasvase de arena a la playa del Castillo, la renovación de las cámaras y grabadores de seguridad o la compra de una plataforma articulada que mejorará la calidad y eficiencia de los trabajos en Varadero.
Asimismo, ambos puertos deportivos han presentado, un año más, sus respectivas candidaturas para lograr nuevamente la Bandera Azul 2019.
Alejandro Suanes, director de Operaciones del grupo Marinas del Mediterráneo, ha indicado que “el cumplimiento de estos trabajos planificados tanto de mantenimiento como de prevención que llevamos a cabo son de vital importancia para que nuestros puertos sigan siendo un referente en la calidad de sus instalaciones y de los servicios que ofrecemos a los clientes.”
En cuanto a Marina del Este, las tareas planificadas han consistido en la revisión anual de las instalaciones de amarre, así como la verificación anual de los surtidores de combustible. Y dentro de las actuaciones enmarcadas en el plan de inversiones ya se ha ejecutado la instalación de un portón que limita el acceso al varadero y la torre.
En lo que respecta a los trabajos de mantenimiento llevados a cabo destaca la reposición de nuevos puestos de aros salvavidas en varios puntos de amarre, así como la reparación de algunos muertos en varios puntos de atraque. Se ha procedido también a realizar diversos trabajos de jardinería del recinto portuario relacionados con el embellecimiento y la limpieza, además de aplicar el tratamiento adecuado a las palmeras para evitar el daño del picudo rojo. Asimismo, se han ejecutado actuaciones varias de reparaciones, pintura, iluminación.
El departamento de Operaciones del Grupo Marinas del Mediterráneo está trabajando también en una serie de acciones que irá poniendo en marcha progresivamente en próximas fechas como el balizamiento de la bocana del puerto, la obra de reparación del vial frente a los atraques 150 y 151 o la renovación de los surtidores de combustible.
Alejandro Suanes, director de Operaciones del Grupo Marinas del Mediterráneo, asegura que “es fundamental ir cumpliendo el calendario de fechas de estos trabajos preventivos y de mantenimiento al objeto de mantener el nivel de calidad de las instalaciones de nuestros puertos”. En este sentido, Marina del Este ha presentado nuevamente su candidatura a la Bandera Azul 2019.