Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Marinas de Andalucía refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante formación

El siguiente curso que se celebrará el 28 de enero lleva el título de “Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”

16 Enero 2025
Marinas de Andalucía refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante formación
Webinar “Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, continúa avanzando en su misión de promover la sostenibilidad en la gestión de los puertos deportivos con su programa de formación online, desarrollado en colaboración con la consultora medioambiental Sfera.

Tras el éxito de los dos primeros webinarios, el próximo 28 de enero a las 10:30 horas tendrá lugar el tercer curso titulado “Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”, enfocado para proporcionar a gestores y trabajadores las herramientas necesarias para implementar prácticas respetuosas con el medioambiente y minimizar el impacto de la operativa diaria en la gestión de puertos deportivos. 

Formación previa: un paso más hacia la sostenibilidad

El programa comenzó con el curso “Reduciendo la huella de carbono en puertos deportivos: claves para un futuro sostenible”, celebrado el pasado 27 de noviembre, seguido de “Patella Ferruginosa: el tesoro marino en peligro y su importancia ecológica”, el pasado 12 de diciembre.

Ambos cursos han sentado las bases para reflexionar sobre la necesidad de adoptar modelos de gestión más responsables, destacando la relevancia de proteger los ecosistemas marinos y reduciendo la huella de carbono generada por el sector.

“Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”

El tercer webinario que la asociación pone en marcha, “Sostenibilidad en puertos deportivos: hacia un nuevo horizonte ecológico”, invita a los participantes a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en la gestión portuaria y a estudiar estrategias que permitan evolucionar hacia un modelo más respetuoso con el medioambiente. La duración será de 30 minutos, seguidos de 15 minutos de preguntas y debate, fomentando el intercambio de ideas y soluciones prácticas.

El curso es gratuito para los asociados de Marinas de Andalucía y tienen un coste de 200 euros para los no asociados. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/PYTd7NGGK2TWhQUy8

Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, ha señalado que “estos cursos reflejan nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Queremos que los puertos deportivos sean espacios que integren una gestión responsable con el entorno y contribuyan a la protección del medioambiente.”

Con este programa formativo, Marinas de Andalucía se posiciona como referente en la defensa de los ecosistemas marinos, promoviendo un cambio hacia una gestión portuaria más sostenible y sensibilizando al sector sobre la importancia de adoptar prácticas responsables.

157
51

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en