La directora de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), Montserrat Badía, había convocado al Consejo Económico y Social (CES), a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y a los sindicatos de CC.OO y UGT para explicarles la Ley de Puertos. Según Badía, que se sorprendió de la presencia de nuestro presidente en la reunión de la CEA, eran instrucciones de la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, el haber convocado sólo a estas entidades.
En el transcurso de la reunión, el representante de la CEA exigió que el texto de la ley contemplara la importancia que los puertos deportivos aportan a la economía de los lugares en los que se encuentran ubicados. Manifestó su descontento con la ley y exigió que se respetaran a los puertos deportivos privados, además de que se suprimiera la finalización forzosa de las concesiones en el 2018 entre otras cuestiones.
El peso del debate, en este sentido, lo llevó nuestro presidente, totalmente apoyado por la CEA, ante la falta de previsión de Badía de esta circunstancia.
Como anécdota de las respuestas de la responsable de la EPPA cabe destacar que alegó que la finalización de las concesiones está motivada para que los puertos "se sientan seguros".
Otro de los aspectos ridículos de su argumentación fue que "como los POT se hacen fuera de la EPPA, nosotros no podemos decir nada", ante una pregunta de sus interlocutores.
ASISTENTES:
-Juan Salas Tornero (Presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales).
-Rafael Álvarez Colunga (Presidente de Honor de la CEA).
-Francisco Herrero León (Presidente de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Sevilla y Presidente de la Comisión de Asuntos Portuarios de la CEA).
-Luís Fernández-Palacios (Director de Gabinete Técnico y Económico de la CEA).
-Saturnino Jiménez Aguilar (Secretario de la Comisión de Asuntos Portuarios de CEA).