La Asociación en la Prensa

La Asociación en la Prensa

Marinas de Andalucía denuncia el 'estancamiento' del sector por falta de puntos de atraque

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ha criticado el «secuestro» del sector por parte de la Consejería de Obras Públicas de la Junta y pedido el traspaso de esta competencia a la Consejería de Turismo y Deporte. El colectivo, que representa a trece puertos que suman dos tercios de los amarres de Andalucía, sostiene que el sector está «estancado» por la falta de puntos de atraque.

La provincia de Málaga cuenta con once puertos deportivos que suman 4.444 amarres, oferta que no se ha modificado desde 2002, según los datos de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA) recogidos en el Observatorio Turístico de la Costa del Sol de 2006. El municipio de Marbella es el que tiene una mayor oferta, con cuatro de los once puertos, lo que supone más de la tercera parte del total, seguido de Málaga con dos puertos (18,180/o), los cuales tienen como única función la deportiva.

En cuanto a los amarres existentes en la provincia, es también el municipio de Marbella el que concentra el mayor número de puntos de atraque, con 1.807(40,70/o), seguido de Benalmádena con 1.002 (22,5 por ciento). En Estepona hay 464 amarres (10,40/o); en Manilva, 328 puntos de atraque (7,40/o); en Málaga, 325 (7,30/0); en Vélez-Málaga, 292(6,6%) y en Fuengirola, 226(5,10/o).

Un informe de la Consejería de Turismo incluido en el Plan Director de Mercadotecnia para 2006-2008 advierte de que la escasez de amarres puede originar una ralentización de la demanda de turismo náutico en Andalucía, uno de los segmentos que más dinero genera por visitante y día, y que sirve de complemento al sol y playa. Dicho análisis destaca la saturación que presentan los puertos deportivos, principalmente en el litoral Mediterráneo, frente a la competencia que pueden suponer otros destinos potenciales de nueva construcción, como Marruecos.

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
solicitud de amarre
He leído y acepto la Política de Privacidad
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos serán comunicados al puerto asociado al que usted dirige su solicitud de amarre para gestionar su petición. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en