La Costa del Sol puede presumir de ser una de las zonas de España que concentra un mayor número de puertos deportivos. Precisamente con el objetivo de potenciar las posibilidades que desde el punto de vista turístico tienen los deportes náuticos, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Occidental ha celebrado una nueva edición de la Semana Náutica Solmarina, que ha tenido a Marbella como epicentro de exhibiciones y competiciones y que durante dos semanas han reunido a más de medio millar de participantes. «La organización de esta semana de eventos tiene como objetivo destacar el potencial que nuestras costas tienen como atractivo turístico los 365 días del año», explica Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad. «Las aguas que bañan nuestras costas ofrecen a los visitantes mucho más que una oferta veraniega de sol y playa. Por ello, Solmarina ofrece un completo programa de actividades, que en anteriores ediciones han reunido a miles de personas y cientos de embarcaciones participantes», asegura.
Vela, Paddlesurf, pesca y motos acuáticas, entre otras disciplinas deportivas, han conseguido situar a Marbella en el objetivo de los amantes de la náutica no sólo a nivel nacional sino también internacional. «Estas pruebas no son sólo una actividad deportiva, también es promoción para nuestra ciudad. Son eventos de gran repercusión mediática que ofrecen las excelencias del municipio a un importante número de telespectadores», destaca el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, Javier Porcuna, acerca de algunas de las pruebas más importantes que ha acogido el litoral marbellí durante estas dos semanas, como la segunda prueba puntuable del Campeonato de España de Motos de Agua, que se ha celebrado este fin de semana con la participación de 90 deportistas de España, Portugal y Marruecos.
Quien prueba, repite, y ello lo han comprobado los organizadores de esta semana náutica. El escaparate de la Costa del Sol como escenario para el desarrollo de competiciones de deportes acuáticos abre las puertas a nuevos turistas. «Vienen a competir o a algunas de las exhibiciones, y cuando descubren lo que ofrecen nuestras playas, repiten después como turistas, y eso forma parte de la respuesta que esperamos», indican desde la Mancomunidad.
Vía Diario Sur