Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Málaga despliega las velas

7 Abril 2011
El puerto deportivo de San Andrés supondrá para Málaga lograr la instalación náutica que históricamente no ha tenido. Es una demanda largamente reivindicada por los malagueños, porque la flota de Málaga existe, pero los barcos están a 20, a 30 y hasta a 40 millas de su domicilio, por la escasez de puntos de atraque. Pero esta instalación supondrá además la posibilidad de recibir barcos en tránsito muy cerca del Centro, con una rica oferta turística, y permitirá a los visitantes disfrutar de todas las excelencias de la ciudad, según José Carlos Martín, presidente de Marinas del Mediterráneo.
Málaga despliega las velas
03/04/2011 - SUR

"Si la reconciliación con el mar comenzó hace unos días de la mano de la apertura del Palmeral, el próximo verano época propicia para los encuentros verá el arranque de un idilio largamente esperado por muchos malagueños, que nunca han comprendido por qué una de las capitales españolas con más kilómetros de costa ha vivido en los últimos tiempos casi de espaldas al rebalaje. El paraje de la desembocadura del Guadalmedina empezará entonces a transformarse en el gran puerto deportivo que la ciudad siempre debió tener. SUR ha tenido acceso al diseño definitivo que tendrá el muelle de San Andrés (junto a Huelin), y del que forman parte las recreaciones virtuales que acompañan a este reportaje. Constan en el proyecto de ejecución que la sociedad concesionaria, Marina Ciudad de Málaga (un consorcio formado por la entidad especializada en la gestión de puertos Marinas del Mediterráneo y la constructora GEA21) ha registrado ante la Autoridad Portuaria.

"La zona de varada estará junto a la ribera del Guadalmedina, en una parcela anexa a la que acogerá el Auditorio de la ciudad y el Instituto de Oceanografía. A pocos minutos a pie del Soho (barrio de las artes) que empresarios y vecinos están impulsando en la zona de Heredia y muy cerca del Casco Histórico. La actuación en la que será una de las instalaciones náuticas más importantes de Andalucía con una superficie total de 121.011 metros cuadrados, de los que 92.286 serán de agua se puede dividir en dos ámbitos: el marítimo y el de tierra. El primero contará con 626 puntos de atraque, en régimen de alquiler, de los que 466 estarán en el agua y 160 en dique seco.

"La Autoridad Portuaria ha licitado las obras del espigón de cierre para abrigar la lámina de agua, por lo que en verano empezará a construirse el recinto y, según los cálculos de la compañía, los barcos podrán ocupar la primera de las dos dársenas previstas a mediados de 2012. La mayoría de atraques en agua será de tamaño medio, y las de dique seco para embarcaciones pequeñas. Por esloras, el grueso estará entre 8 y 15 metros, y algunos se reservarán para 24 y 30 metros.
455
221

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en