En declaraciones al diario Sur, el presidente de Marinas de Andalucía, Jose Carlos Martín, denuncia que:
"Al Puerto Deportivo de Marbella le cabe el dudoso honor de ser el recinto náutico en el que se ha aplicado un mayor incremento en el precio del canon. Un 7.540 por ciento respecto a 2004".
Según los datos de este colectivo, Puerto Banús abona cerca de 900.000 euros de canon a la Junta de Andalucía, un 684 por ciento más que hace cinco años, Cabopino ha alcanzado un 373 por ciento.
Sin embargo, este desequilibrio no afecta a La Bajadilla, ya que se trata de un puerto dependiente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y, por lo tanto, exento del pago del canon.
Marinas de Andalucía asegura que el aumento de la morosidad, el descenso de las matriculaciones y la disminución del uso de atraques con las embarcaciones más pequeñas buscando refugio en tierra y los barcos de mayor eslora en complejos náuticos más baratos han perjudicado seriamente a los puertos turísticos de toda España.
Si bien, esta situación en Andalucía es "infinitamente más grave" debido al incremento del precio del canon, según afirma la asociación.
«Es una grave contradicción en nuestro sistema portuario, porque el mismo órgano que nos sube el canon y nos regula los precios construye puertos con dinero público y pone unas tarifas que no cubren los costes de los servicios», censura Martín Sánchez.