Notas de Prensa

Notas de Prensa

Las marinas más exclusivas de Andalucía acuden al Salón Náutico de París 2015

Las marinas más exclusivas de Andalucía acuden al Salón Náutico de París 2015
La patronal de puertos de Andalucía acude por primera vez con stand propio al Salón Náutico de París 2015 compartiendo espacio con Turismo Andalucía y la APPA, Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

Los puertos deportivos de Marinas de Andalucía concentran el 42% de los atraques en el litoral andaluz, superando el porcentaje de puertos gestionados por la Administración Pública y la Autoridad Portuaria.

El impacto económico que generan estas marinas en su entorno próximo es de 357 puestos de trabajo directos y 7275 indirectos.

París, 09 de diciembre de 2015.
Las 17 marinas más exclusivas del sur de España visitan por primera vez el Salón Náutico de París 2015 ocupando el stand número E06 (Pabellón 1). El Salón Náutico de Londres, que comienza el día 8 de enero; y la Boot Düsseldorf (23-31 enero 2016) serán las dos próximas citas. En esta ocasión, el sector público y privado llegan a una acuerdo para promocionar el destino Andalucía. Así la patronal de puertos deportivos comparte stand con la APPA, Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y Turismo Andaluz, para mostrar a los visitantes de estas citas náuticas todos los puertos deportivos de la región andaluza.

El Salón Náutico de París, una de las citas náuticas más importantes de Europa, recibió en su pasada edición, la visita de 230.000 personas, entre visitantes y periodistas. Además, entorno a 800 expositores mostrarán todas la novedades relacionadas con el sector náutico, desde embarcaciones y equipamientos a destinos.

Marina Isla Canela y El Rompido (Huelva); Puerto Sherry, Alcaidesa, y Sotogrande (Cádiz); La Duquesa, Estepona, Banús, Marbella, Cabo Pino, Fuengirola, El Candado (Málaga), Marina del Este (Granada); Almerimar y Aguadulce (Almería) y Marina Hércules (Ceuta) concentran casi el 80% de los atraques en el litoral andaluz (8145 puntos de atraques). Todos ellos forman parte de la asociación Marinas de Andalucía que representa al 90% de los puertos deportivos de la región andaluza incluyendo al Real Club Náutico de Estepona.

Referentes en gestión, calidad y compromiso con el entorno donde se integran, en último año 7 de estas marinas han vuelto a conseguir un año más las banderas azules, distinción otorgada por la FEE, Foundation for Environmental Education. Cuentan en su mayoría con certificaciones como el SICTED, ISO 9001, 14001 y galardones como “El Ancla de Oro” en el caso de Marina Alcaidesa.

Los puertos deportivos de Marinas de Andalucía han realizado una decidida apuesta por el turismo sostenible y muestra de ello es su adhesión al proyecto europeo de cooperación transfronteriza Odyssea, que promueve la conexión de más de 70 ciudades portuarias de España, Portugal, Francia e Italia. Concretamente, forman parte de esta red Marina Isla Canela, Puerto Deportivo Virgen del Carmen y Aguadulce. El turista que llega a estas instalaciones encuentra una amplia oferta turística, cultural y gastronómica a través de dispositivos tecnológicos como pantallas táctiles, apps y servicios de geodatos.

El impacto económico que generan estas marinas en su entorno próximo es de 357 puestos de trabajo directos y 7275 indirectos; siendo la cifra de negocio estimada: alrededor de 400 millones de € (solo la derivada de la gestión portuaria).

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ representa al 90% de los puertos privados andaluces y casi del 80 % de todos los atraques de los puertos de gestión indirecta. Es miembro de pleno de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos y de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
solicitud de amarre
He leído y acepto la Política de Privacidad
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos serán comunicados al puerto asociado al que usted dirige su solicitud de amarre para gestionar su petición. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en