Marinas de Andalucía declara que el ex presidente “miente” ya que durante su mandato se aprobó un decreto declarado ilegal por el Tribunal Supremo.
El Decreto 371/2004 vulnera principios recogidos en la Constitución y resto de Ordenamiento Jurídico.
La Junta de Andalucía aprobó este decreto para impedir el control judicial en la cuantificación y cobro abusivo de tasas durante los años 2006 y 2012, asegura la patronal.
Málaga, 16 de abril de 2015. Marinas de Andalucía arremete contra las declaraciones vertidas en el día de ayer por el ex presidente, Manuel Chaves, alegando que “no se ajustan a la verdad, ya que durante su mandato como presidente de la Junta de Andalucía, se aprobó el decreto 371/2004 de 1 de junio por el que se regulaban los cánones de los puertos deportivos de Andalucía, decreto finalmente anulado por el Poder Judicial, actuación que quedó reflejada en la sentencia de 3 de junio de 2014 del Tribunal Supremo”.
La patronal de puertos deportivos insiste en que “Chaves miente”, amparándose en lo citado por el Tribunal Supremo quien basa la nulidad completa del decreto en la consideración de que éste vulnera los principios recogidos en el art 31.1 de la Constitución y resto del Ordenamiento Jurídico: fue aprobado sin elaborar la obligatoria Memoria Económica Financiera. Y todo ello, asegura la Asociación “con objeto de impedir el control judicial en la cuantificación y cobro abusivo de tasas, creando de esta forma, una arbitrariedad administrativa que deja en situación de indefensión a concesionarios y otros agentes del sector, perjudicando seriamente nuestro derecho a una tutela judicial efectiva”. Situación que ha estado desarrollándose de forma ilegal desde el año 2006 bajo la entidad ejecutora de la Administración: la APPA (Agencia Pública de Puertos de Andalucía).
Las declaraciones a las que la patronal hace referencia, son las emitidas por el ex presidente de la Junta de Andalucía en las que señalaba que "nunca" tomó ninguna decisión política ni aprobó ninguna normativa "ilegal" durante su mandato en 19 años.
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ representa al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atraques.