El proyecto de la Bahía de Cádiz para afianzarse como destino para el turismo de embarcaciones náuticas y actividades relacionadas con el mar ha sido seleccionado por la Junta de Andalucía como uno de los 16 planes con los que arrancará la Estrategia Andaluza de Turismo Sostenible. Entre las iniciativas, presupuestadas en 134 millones de euros de los que la Consejería de Turismo financiará el 50 por ciento , también están el plan de turismo de la Sierra, y otros dos en Los Alcornocales y el litoral de La Janda.
El delegado de Turismo en Cádiz, José María Reguera, expresó su "ilusión" en el desarrollo plan de turismo náutico de la Bahía, presentado por la Mancomunidad en enero. La iniciativa recibirá una inversión pública de alrededor de nueve millones de euros. Pretende crear un producto para los viajeros unificando la oferta de 3.000 puntos de amarre que ya existen en sus diez instalaciones portuarias, el millar de fondeos irregulares repartidos por sus aguas interiores, y los 2.000 nuevos atraques de posible construcción o ya proyectados en ciudades como la Cádiz (Avenida de la Paz), El Puerto (ribera del Guadalete), Puerto Real (paseo marítimo) o San Fernando (Casería del Osio y Puente de Hierro).
A esta única red de amarres, el plan buscará sumar otros atractivos vinculados al turismo náutico, con la pesca, instalaciones como el futuro centro de alto rendimiento de vela en El Puerto, o la recuperación de las casas salineras esparcidas por la Bahía, proyecto para el que la Mancomunidad ya mantiene contactos con la Demarcación de Costas, informó Márquez
La Administración andaluza ha valorado las iniciativas por su vocación de mejorar la competitividad del destino, atraer viajeros fuera de la temporada alta y diversificar las economías locales. Los convenios para poner en marcha estos planes se firmarán antes de que finalice el año, según apuntó el delegado, tras la firma del acuerdo general, las mancomunidades de la Sierra y la Bahía, y los GDR (Grupo de Desarrollo Rural) de Los Alcornocales y La Janda, que lideran los cuatro planes, deberán presentar los proyectos concretos que se irán ejecutando durante los próximos cuatro años de vigencia de la Estrategia de Turismo Sostenible.
Reguera explicó que las ayudas no están dirigidas a "resolver problemas municipales" e instó a los promotores de estos proyectos turísticos a ser "creativos": "No se van a respaldar iniciativas que sean más de lo mismo. Se ha insistido en este punto, que hay que olvidarse de lo de siempre, de los centros de interpretación en cualquier sitio, y centrar las inversiones en productos que realmente sean atractivos y generen una infraestructura y una riqueza permanente en los destinos"...