La Junta adelanta el trámite para liquidar la concesión del puerto de La Bajadilla
Recreación del proyecto con el que Al-Thani ganó el concurso. Recreación del proyecto con el que Al-Thani ganó el concurso. / SUR
La Agencia de Puertos ya está a la espera del dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía para resolver el contrato con la sociedad de Al-Thani
El expediente abierto para resolver el contrato por el que se adjudicó al jeque Al-Thani el proyecto para la ampliación del puerto de La Bajadilla sólo está pendiente de un último trámite. La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ya ha remitido al Consejo Consultivo de Andalucía la documentación para que ese organismo emita el dictamen previo a la toma de la resolución definitiva.
La APPA, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, tenía previsto enviar el expediente una vez agotado el plazo de tres meses desde el inicio del mismo -que vencía el próximo sábado, día 5-, ya que debía esperarse hasta entonces por si se producía alguna novedad que alterara la situación. En concreto, si la sociedad encabezada por el jeque Al-Thani (Nas Marbella) daba algún paso en concreto para aportar el proyecto constructivo o al menos acreditaba la contratación de un estudio que se hiciera cargo del mismo.
Sin embargo, la Agencia decidió acelerar los plazos y adelantar el envío del expediente al Consejo Consultivo, trámite que se concretó la semana pasada, según informaron fuentes consultadas por este periódico. De esa manera, el correr de los días para el agotamiento del plazo, tal y como estaba previsto, queda congelado hasta tanto el consejo emita su dictamen. A partir de ese momento, los días volverán a correr. La APPA prevé tomar una decisión antes de fin de año, según el calendario previsto.
El expediente fue remitido la semana pasada, antes de acabar el plazo establecido
Consejo Consultivo
Para ello deberá contar con el informe del Consejo Consultivo, que tiene carácter preceptivo aunque no vinculante. Es decir, la APPA está obligada a pedir opinión a ese organismo aunque no necesariamente debe tenerlo en cuenta a la hora de tomar una decisión. Pese al carácter no vinculante del informe, las fuentes han adelantado que el dictamen que emita el Consejo Consultivo marcará la dirección de la decisión que finalmente se adopte.
El organismo no tiene un plazo máximo obligado para emitir opinión, aunque se prevé que la demora en fijar posición no alcance los dos meses. Después sólo restará que la APPA resuelva el expediente y establezca si se liquida o no el contrato con la sociedad liderada por Al-Thani y en la que el Ayuntamiento de Marbella participa con un 3 por ciento. Sobre esta resolución sólo cabría un recurso final ante la Consejería de Obras Públicas.
Tras más de cuatro años de incumplimientos la APPA inició en agosto de este año el proceso para resolver el contrato de la concesión. Se trata del segundo expediente que se incoa después del abierto en 2013 y que finalmente se archivó. En esta ocasión, el procedimiento se justificó por un «incumplimiento grave y de naturaleza sustancial», dado que el concesionario lleva más de cuatro años de retraso en la presentación del proyecto constructivo y tampoco pagó el canon correspondiente a 2015.
En caso de que el expediente culmine con la resolución del contrato, la concesión se dará por terminada y con ella el proyecto para la ampliación del puerto. Si se llegara a esa situación sería necesario que la Junta de Andalucía convocara un nuevo concurso.
Para evitar esta situación, el Ayuntamiento de Marbella trabaja para intentar conseguir la entrada de inversores en la sociedad concesionaria aunque para ello necesita contar con el visto bueno de Al-Thani, que de momento se muestra reacio. Dos grupos de inversión, uno con sede en Dubái y otro radicado en Miami son los que han mostrado más interés.