La Generalidad valenciana presentó ayer en Bruselas el Sistema de Integración Medioambiental de Ciudades y Puertos (Simpyc) que pretende impulsar el crecimiento sostenible de los puertos e intentar dar soluciones para su integración en las ciudades, según informan fuentes del Consell en un comunicado.
El proyecto, que se ha llevado a cabo en Valencia, Toulon (Francia) y Livorno (Italia), se presentó hoy en la exposición Las regiones y el Mar , en el marco del Foro Planeta Azul , un evento organizado por el Comité de las Regiones y la Dirección General de Pesca y Asuntos Marítimos de la Comisión Europea para suscitar una gestión sostenible y eficaz del mar.
Al respecto, el secretario autonómico de Relaciones con el Estado y con la Unión Europea, Rafael Ripoll, que visitó la exposición, incidió en la «apuesta» del Consell para «solucionar los problemas derivados de la relación entre los puertos y las ciudades mediante una gestión y desarrollo sostenible de los mismos» . En esta línea, se refirió a la contribución de la Generalitat en este proyecto para «disminuir el impacto medioambiental en el puerto de Valencia por el desarrollo de la Copa del America» .
La iniciativa Simpyc pretende establecer un estándar de implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental en este tipo de instalaciones portuarias, de manera que la gestión ambiental de los puertos pueda integrarse a la gestión ambiental municipal. Los puertos pesqueros y deportivos de Denia y la Vila Joiosa participan como puertos piloto en esta área del proyecto.
Ripoll señala que la propuesta «plantea soluciones sostenibles a los problemas generados por el ruido, las emisiones de gases, la contaminación del suelo, el deterioro del paisaje y las actividades potencialmente peligrosas para una mejor convivencia entre los puertos y las ciudades que los albergan».
Simpyc ha realizado el diagnóstico técnico de cada uno de los puertos y ciudades involucrados en el proyecto y, en el caso del puerto de Valencia, «los aspectos medioambientales que más preocupan son los derivados del tráfico en la zona de interfase puerto-ciudad, entre los que destacan el ruido y la emisión de gases» , resaltó el secretario autonómico.