Según confirmaron a Diario Sur fuentes de la Consejería de Obras Públicas:
"Las empresas que quieran optar a este ambicioso proyecto, que rondará finalmente los 70 millones de inversión, tienen un nuevo acicate para presentar sus ofertas...
"A la explotación por un periodo de 30 años de los 400 nuevos atraques que se construyan, se sumará también desde el primer momento la cesión de la gestión de los 270 amarres actuales, que no sólo se encuentran a pleno rendimiento sino que acumulan la mayor lista de espera de todas las marinas de Marbella...
"La otra lectura es cómo repercutirá en los actuales usuarios, que disfrutan de unas cuotas ventajosas, según denunció en su día Marinas de Andalucía, asociación que aglutina a los complejos náuticos...
"Hasta el momento, al tratarse de un puerto dependiente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), está exento del pago del canon...
"Esto se traduce en que las tarifas de atraque son un tercio por debajo de la media, situación que fue denunciada por la asociación ante la Audiencia Nacional al considerar que se altera la ley de competencia...
"Ahora toca esperar a ver cómo el paso de una gestión pública a privada repercute en la factura...
Además, "La empresa que se haga con la obra tendrá margen de maniobra suficiente para poder retocar el anteproyecto diseñado por los técnicos autonómicos, que sólo deja hueco en una dársena de mayores dimensiones para embarcaciones de 90 metros".