Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

La directora de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo: "El proyecto Odyssea Al-Ándalus apuesta por espacios turísticos superiores que huyen de localismos"

23 Octubre 2013
Os traemos hoy una edición especial de las newsletters del proyecto ODYSSEA AL ÁNDALUS, al que pertenece Marinas de Andalucía y que tiene como objetivo divulgar y difundir ante los profesionales del sector el proyecto, e informarles del contenido y el alcance de las acciones desarrolladas por la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía. Con ello se pretende presentar las actividades desarrolladas por la misma, en pro del fomento de la actividad turística, así como la potenciación de la calidad e innovación de los destinos, recursos, servicios y empresas turísticas de Andalucía.

En esta ocasión, os traemos una entrevista a la directora general de la Dirección General de Calidad, innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuela González Mañas.

"Buenos días Sra. Manuela González Mañas. Nos podría explicar lo que ha motivado la incorporación de su Dirección General a este proyecto estratégico de ámbito euro-mediterráneo.

La principal tarea de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo es poner en marcha aquellos mecanismos que aporten un valor añadido a los recursos y atractivos turísticos de los que dispone Andalucía. Las nuevas tendencias a las que están sujetos los mercados, la máxima competitividad entre destinos y los nuevos hábitos de consumos del turista hacen necesario este tipo de medidas.

El Proyecto ODYSSEA AL ÁNDALUS ha permitido implementar en el área territorial de Marruecos 62 Tánger-Tetuán y las ciudades piloto de El Ejido (Almería), El Puerto de Santa María (Cádiz) y Almuñécar (Granada) las bases de una certificación transnacional: "Ciudad Odyssea" cuya obtención se vincula con la definición y apropiación por la ciudad y su zona retro litoral, de una metodología común, un modelo de organización territorial alrededor de un nuevo espacio de proyecto que contribuye a la excelencia de la oferta turística global del municipio y su territorio como destino. El modelo integra su difusión, promoción y comercialización en los mercados, como miembros de la red europea de ciudades portuarias Odyssea con el fin de "promover un innovador modelo de desarrollo territorial y socioeconómico sostenible, que valoriza los recursos turísticos náutico-deportivos, enogastronómicos, culturales y naturales con un referencial común de ámbito europeo con el fin de lograr un desarrollo equilibrado y armónico entre la ciudad puerto y su territorio de interior".

Cuando en 2011, junto con la Secretaria General para el Turismo, se elaboró las bases del proyecto ODYSSEA Al ÁNDALUS, se consideró que este proyecto, era coincidente con las principales herramientas de planificación y programación de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía: el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía (PGTSA) 2008-2011 y el II Plan de Calidad Turística de Andalucía (PCTA) 2010-2012, lo cual representaba una oportunidad de trabajo muy interesante.

Además cabe recordar que el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía (PGTSA) crea el marco estratégico para la puesta en marcha de actuaciones en materia de turismo, bajo la perspectiva de la sostenibilidad y la cooperación, y a través de diferentes programas de apoyo, como es por ejemplo, la Estrategia de Turismo Sostenible de Andalucía. Este programa ha desarrollado algunas experiencias que tienen en común actuar sobre una zona del litoral, directamente, o a través de la conexión fluvial, y en todos los casos, reúnen a una serie de localidades con características comunes.

Por consiguiente, desde la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio, se consideró que dichos planes estratégicos y el proyecto ODYSSEA Al ÁNDALUS eran coincidentes en sus intenciones de apostar por espacios turísticos superiores conformados por los municipios que los componen pero desde una óptica que huye de los localismos para presentar al territorio de una manera global y bajo un mismo paraguas...".

Para continuar leyendo la entrevista, ver documento adjunto.
131023 NEWSLETTER ODYSSEA AL ÁNDALUS _DG CALIDAD_ pdf (1Mb) | Ver | Descargar
1183
519

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en