La actividad del sector de los grandes yates incluye turismo, industria y servicios, ha tenido un incremento muy importante en los últimos años y se prevé que continúe creciendo a un ritmo bastante mayor que el de la economía. Como ejemplo, si se analiza la evolución de la cartera de pedidos mundial, en 1997 era de 241 yates de más de 24 metros de eslora y en 2007 ha pasado a 916 yates lo que significa un aumento del 280%.
La Asociación Española de Grandes Yates (AEGY) asegura que España es un destino natural para esas embarcaciones, y por ello recibe en sus puertos deportivos una gran cantidad de yates de propiedad extranjera. Sin embargo, pese a ello y a las ideales condiciones de clima, seguridad y belleza, España ve un crecimiento inferior a los demás países europeos. El diferencial es debido fundamentalmente a las restrictivas leyes fiscales, las dificultades técnicas sobre la inspección y registro de yates de recreo y comerciales, la normativa sobre abanderamiento, la falta de amarres, y las complicadas titulaciones, seguridad jurídica...