José Salgueiro se ha convertido en el nuevo director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, APPA, sustituyendo así a Montserrat Badía en el cargo. Salgueiro entre 2004 y 2009 fue presidente del Patronato de la Fundación de Ferrocarriles Españoles.
Pero éste no ha sido el único cambio. La Consejería de Obras Públicas y Transportes mantiene sus competencias y número de direcciones generales, aunque cambian de denominación. La anterior Dirección General de Planificación pasa a llamarse de Planificación y Sostenibilidad; la de Carreteras, Dirección General de Infraestructuras Viarias, y la de Transportes, Dirección General de Transportes y Movilidad.
La nueva viceconsejera es Mª Felicidad Montero, licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, desde mayo de 2006 desempeñaba el puesto de directora general de Urbanismo de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.
Por su parte, Enrique Salvo Tierra se ha convertido en el nuevo Secretario General Técnico de Obras Públicas y Transportes, Ocupó hasta marzo de este año el cargo de director general del Gabinete de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
La Dirección General de Planificación ha ampliado su área de trabajo, uniéndose Sostenibilidad. Dicha área sigue dirigida por Ignacio Pozuelo Meño. María Belén Gualda González se convierte en la nueva Directora General de Transportes y Movilidad, siendo anteriormente jefa de la Unidad de Obras de Andalucía Occidental en la empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa).
En relación a la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes, se suprimen las direcciones generales de Actividades y Promoción Deportiva y de Tecnología e Infraestructuras Deportivas. Las funciones de ambas pasan a la Dirección General de Planificación y Promoción del Deporte, de nueva creación, dirigida por Ignacio Rodríguez Marín, que fue director general de Actividades y Promoción Deportiva desde noviembre de 2008.
Perfiles
- Viceconsejera: María Felicidad Montero Pleite
María Felicidad Montero, viceconsejera de Obras Públicas y Transportes, nacida en 1949 en Peraleda de San Román (Cáceres), es licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la especialidad de Urbanismo. Desde mayo de 2006 desempeñaba el puesto de directora general de Urbanismo de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.
Anteriormente, María Felicidad Montero ocupó la jefatura del Servicio de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril (Granada), cargo al que accedió en 1980. Ha participado, entre otros trabajos, en la redacción de las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Motril correspondientes a los años 1980, 1990 y 2003. Es colaboradora habitual del Colegio de Arquitectos de Granada y de la Facultad de Derecho de la misma ciudad, como profesora de diferentes cursos en materia de urbanismo.
- Director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía: José Salgueiro Carmona
José Salgueiro Carmona, director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. Nacido en Sevilla en 1.941, José Salgueiro es profesor Mercantil y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Hispalense y funcionario de carrera del Ministerio de Hacienda desde 1964.
En la Administración autonómica ha desempeñado, entre otros cargos, los de interventor Delegado en la Consejería de Obras Públicas y Transportes (1984-86), director general de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes (1986-90), viceconsejero de Economía y Hacienda (1990-2004) y consejero de Economía y Hacienda desde el 10 de febrero de 2004 hasta la creación del nuevo Gobierno.
Después de su etapa en la Junta fue nombrado presidente del Consejo de Administración de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). Además, entre 2004 y 2009 fue presidente del Patronato de la Fundación de Ferrocarriles Españoles.
- Secretario General Técnico: Enrique Salvo Tierra
Enrique Salvo Tierra, secretario general técnico de Obras Públicas y Transportes, nacido en Algeciras (Cádiz) en 1957, es doctor en Ciencias por la Universidad de Málaga. Ocupó hasta marzo de este año el cargo de director general del Gabinete de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
Con anterioridad, entre 1987 y 1990, fue vicerrector adjunto de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, para pasar posteriormente a ocupar la Secretaría General de esa misma Universidad. En 1995 obtuvo el Premio Andalucía de Economía y Hacienda. Posteriormente, desempeñó los cargos de vicepresidente del Consejo Escolar de Andalucía (1996–1997); director general de Participación y Servicios Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente, hasta el año 2000, y delegado de Obras Públicas y Transportes en Málaga, hasta 2003.
- Director General de Planificación y Sostenibilidad: Ignacio Pozuelo Meño
Ignacio Pozuelo Meño, director general de Planificación y Sostenibilidad, natural de Sevilla, ciudad donde nació en 1959. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Hispalense, hasta ahora y desde 2004 era director general de Planificación de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
El nuevo director general de Planificación y Sostenibilidad anteriormente ejerció su labor profesional como consultor y está especializado en planificación de infraestructuras, ordenación del territorio, cartografía y medio ambiente. Ha participado, entre otros trabajos, en la elaboración del Plan General de Carreteras de Andalucía, el Plan Director de Infraestructuras, el Atlas de Andalucía y el Informe de Medio Ambiente de Andalucía. También ha sido profesor asociado en la Universidad Pablo de Olavide.
- Directora General de Transportes y Movilidad: María Belén Gualda González
María Belén Gualda González, directora general de Transportes y Movilidad, (Granada, 1974) es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y hasta ahora y desde 2008 desempeñaba el cargo de directora general de Transportes. Su experiencia laboral en la administración pública se inicia en 2002 cuando entra a formar parte de la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Andalucía (GIASA) en el área de Obras Hidráulicas.
Posteriormente, en 2005, la nueva directora general de Transportes y Movilidad de la Consejería de Obras Públicas y Transportes desarrolló su labor profesional en la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa), donde en 2007 fue designada jefa de la Unidad de Obras de Andalucía Occidental.
- Director General de Infraestructuras Viarias: Jesús Alberto Merino Esteban
Jesús Merino Esteban, director general de Infraestructuras Viarias, nacido en Aranda de Duero (Burgos) en 1948, es ingeniero de Caminos y en la actualidad y desde 2003 ocupaba el puesto de Director General de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, centro directivo del que anteriormente fue subdirector general. Entre 1985 y 2000, Jesús Merino ocupó también el puesto de jefe del Servicio de Carreteras de la Delegación de Obras Públicas y Transportes en Huelva.
En el ámbito docente, Jesús Merino también ha ejercido como profesor de Matemáticas en el Instituto Politécnico de Huelva, centro del que fue director entre 1983 y 1985. Con una amplia experiencia en dirección y gestión de proyectos de carreteras, entre otras obras, ha dirigido las de la autovía Bollullos Par del Condado-Almonte y las del puente sobre el río Odiel, en Huelva.
- Director General de Planificación y Promoción del Deporte: Ignacio Rodríguez Marín
Ignacio Rodríguez Marín, director general de Planificación y Promoción del Deporte, (Málaga, 1970), es licenciado en Ciencias de la Educación Física por la Universidad de Barcelona y máster en Gestión y Dirección Deportiva por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Era director general de Actividades y Promoción Deportiva desde noviembre de 2008.
El nuevo director general ha sido jugador profesional de baloncesto desde 1988 hasta 2008, formando parte, entre otros equipos, del Unicaja de Málaga, del FC Barcelona y de la Selección Española Absoluta en 125 ocasiones. En su palmarés deportivo figuran varios títulos de Liga y Copa, una Euroliga y un Subcampeonato de Europa con el equipo nacional. En 1997 le fue concedida la Medalla de Andalucía y en 2003 el Premio Andalucía de los Deportes.