La Asociación en la Prensa

La Asociación en la Prensa

Expertos abogaron en Marbella por la necesidad de respetar el Medio Ambiente cuando se hace uso de los puertos deportivos.

Expertos abogaron en Marbella por la necesidad de respetar el Medio Ambiente cuando se hace uso de los puertos deportivos.
La I Jornada sobre Puertos Deportivos y Medio Ambiente ha tenido una excelente difusión por parte de los medios de comunicación de la provincia de Málaga, de Sotogrande y especializados. Concretamente la información ha sido publicada en portada y a cinco columnas en el diario de mayor tirada en la provincia de Málaga. Divulgación que incluso se ha reforzado con intervenciones del presidente de Marinas de Andalucía en espacios radiofónicos. Ofrecemos un fragmento de la noticia recogida por la prensa.

Expertos abogaron en Marbella por la necesidad de respetar el Medio Ambiente cuando se hace uso de los puertos deportivos. Fue con motivo de la Jornada de Puertos y Medio ambiente, un evento inaugurado por la alcaldesa, Ángeles Muñoz. Allí se concentraron más de 200 especialistas de todos los puntos de España para informar y acordar una serie de iniciativas encaminadas a proteger el clima del entorno en el que se insertan estos recintos portuarios.

Para el sábado estuvo prevista, en la misma sede, la Asamblea Extraordinaria de la Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) y una posterior visita a Benalmádena. Este encuentro nace, según apuntaron desde la organización, para concienciar al sector de la náutica deportiva y de recreo sobre el respeto al entorno en el que se involucran los recintos portuarios.

Los expertos abordaron cuestiones como la sostenibilidad, el cambio climático, la aplicación de energías renovables en la gestión y aspectos medioambientales. «Somos conscientes de que una coherente gestión en estas instalaciones repercute directamente en la calidad del servicio a los usuarios», coincidieron en destacar. «Tenemos que tener presente que ambos conceptos, puerto y medio ambiente, no pueden explicarse de manera separada», pronunció Raúl Medina, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

El objetivo de las ponencias, explicó José Carlos Martín, presidente de Marinas de Andalucía, era poner en marcha una propuesta «para congregar a todos los colectivos» que integran el sector de la náutica y convertir la Jornada «en un encuentro de reflexión y de intercambios de conocimientos» que posteriormente serán llevados a la práctica. «Hay mucho trabajo por delante y tenemos la obligación sin duda de consensuar algunas líneas maestras de actuación», estimó Martín.

Y es que la contaminación a la que se ven sometidos muchos puertos procede de diferentes fuentes, también de luz, del exceso que proyectan a veces las ciudades, y de sonido, el propio que generan las embarcaciones con el consentimiento de los patrones o cualquier elemento de los servicios adicionales. Sobre esta temática giró la conferencia de Óscar Siches, gerente del Pantalán del Mediterráneo en Palma de Mallorca. «La gestión medioambiental de las marinas se ve alterada con más frecuencia de la deseada por aspectos diferenciales de contaminación provocados por el ser humano», vino a decir ilustrando su afirmación con ejemplos visuales de cierto impacto...

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
solicitud de amarre
He leído y acepto la Política de Privacidad
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos serán comunicados al puerto asociado al que usted dirige su solicitud de amarre para gestionar su petición. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en