Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

El valor ecológico de los puertos, tema del próximo webinario de Marinas de Andalucía

La formación, impartida por el presidente y director científico de la FAMM, Juan Antonio López, tendrá lugar el 11 de junio y analizará el papel de los entornos portuarios como espacios de biodiversidad marina y litoral

2 Junio 2025
El valor ecológico de los puertos, tema del próximo webinario de Marinas de Andalucía
El valor ecológico de los puertos deportivos centra el próximo webinario de Marinas de Andalucía

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, celebrará el 11 de junio el nuevo webinario “Biodiversidad marina en entornos portuarios”. La formación está dirigida a profesionales del sector náutico y medioambiental, y propone una mirada innovadora sobre el valor ecológico de los puertos deportivos: espacios que, más allá de su función náutica y de recreo, pueden convertirse en auténticos refugios de biodiversidad marina y litoral.

Esta sesión online será impartida por Juan Antonio López, presidente y director científico de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), quien abordará los distintos hábitats que se generan en las zonas portuarias, las especies que los habitan, desde aves marinas hasta fanerógamas, y cómo una buena gestión puede contribuir a su conservación. El objetivo es ofrecer herramientas y conocimientos que permitan identificar y valorar la riqueza natural que convive en estos espacios, así como fomentar su potencial como enclaves de alto valor ambiental.

El webinario, de carácter gratuito, tendrá una duración de una hora, de 10:00 horas a 11:00 horas, con 45 minutos de exposición del tema y 15 minutos para preguntas de los asistentes. Inscripciones aquí.

Esta acción formativa se enmarca en una serie de iniciativas impulsadas en el marco del acuerdo de colaboración entre Marinas de Andalucía y la FAMM. Con ella, la asociación retoma su programa de webinarios sobre sostenibilidad y medio ambiente marino, con el que busca reforzar el compromiso de sus puertos con la protección del entorno natural.

La Fundación Aula del Mar Mediterráneo es una entidad de referencia en la conservación y restauración del medio marino y litoral. Su labor combina la investigación con programas de educación ambiental, divulgación científica y participación ciudadana, aportando una visión integral y comprometida con la sostenibilidad.

“Queremos que los puertos deportivos sigan avanzando hacia modelos de gestión más conscientes y responsables. Este tipo de iniciativas nos ayudan a entender mejor la riqueza natural que nos rodea y cómo protegerla desde nuestra actividad diaria”, ha señalado Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía.

93
11

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en