Notas de Prensa

Notas de Prensa

El sector náutico andaluz asegura estar en fase de crecimiento tras la crisis iniciada en 2007

Marinas de Andalucía confía en que las decisiones políticas de la Administración no paralicen el crecimiento del sector náutico.Cerca de 100 profesionales de la industria se han dado cita hoy en el XVI Simposio de Puertos Deportivos celebrado en Marbella.El alcalde de Marbella y otros miembros de la Corporación inauguran el encuentro, consolidando la situación privilegiada de la localidad que cuenta con cuatro puertos deportivos, como destino atractivo para el turismo náutico.
El sector náutico andaluz asegura estar en fase de crecimiento tras la crisis iniciada en 2007
Marbella (Málaga), 26 de mayo de 2016. “Creemos que las instalaciones náuticas son un destino turístico en sí” señalaba José Carlos Martín, presidente de Marinas de Andalucía durante la inauguración del XVI Simposio de Puertos Deportivos que se celebra hasta mañana en el Palacio de Congresos de Marbella. Desde la patronal han arrojado excelentes datos sobre el sector: “Estamos saliendo de la crisis que afectaba al colectivo desde 2007. Aumenta la ocupación y también el número de matriculaciones”. Martín también manifestaba su “confianza” en que la Administración sepa ver el potencial turístico y económico del mismo: “Confiamos en que ahora no se tomen ciertas determinaciones desde un punto de vista político que pudieran enturbiar este crecimiento. De esta forma, la Asociación continúa defiendo los intereses de la industria náutica en relación a las negociaciones que actualmente se están llevando a cabo con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), con respecto al cobro de tasas anuales que desde la patronal consideran que adolece de carácter constitucional. Al igual que ya lo expresara el Tribunal Supremo en sentencia de julio de 2014 al declarar nulo el decreto 371/2004. Con respecto al número de instalaciones náuticas en Andalucía, la Asociación considera que la construcción de nuevos recintos no afecta a la competencia. “Se trata de dar más facilidades al usuario. Desde Málaga hasta Almería, queda bastante extensión de litoral para aumentar esta prestación del servicio al usuario de la náutica”, añade el presidente de Marinas de Andalucía.

Por su parte, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, gerente de APPA, quien también ha estado presente durante la inauguración, ha afirmado que “los empresarios son los que crean empleo y desde la Junta de Andalucía quieren estar cerca de este colectivo; siendo este simposio un buen marco para escuchar y dialogar”. Sin embargo, Rodríguez mantenía con solidez la postura de la Administración con respecto al tema de loas tasas portuarias:

“La posición económica de la Junta está definida y nos amparamos en el decreto ley 14/2014, aprobado a finales de 2014.

Por parte de la corporación municipal y como apoyo a la industria, han estado presentes José Bernal, alcalde del Ayuntamiento de Marbella; Francisco Javier Porcuna, cuarto teniente alcalde y concejal de Turismo; y Miguel Luna, responsable del área de Turismo. Pendientes de una pronta resolución de la situación de la Bajadilla, desde el Ayuntamiento han manifestado su satisfacción por la situación privilegiada de Marbella, al ser una localidad que concentra cuatro puertos deportivos. Gabriel Sandoval, presidente de la FEADPT (Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos), y Victor Montero, de Asmar, entidad organizadora del encuentro, completaban la mesa de presidencia de la citada inauguración.

Bajo el título Problemas actuales y oportunidades de futuro, el simposio contempla las intervenciones de 15 expertos del sector, los cuales abordarán diferentes temáticas de interés para el colectivo desde aspectos jurídicos-administrativos, medioambientales así como turísticos y promocionales como la campaña Embárcate, promovida por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) o el modelo europeo Odyssea, que potencia el turismo náutico y la conexión con las rutas culturales y gastronómicas del interior. El programa de ponencias cuenta así con la participación de los principales responsables de las instituciones portuarias del Estado y CCAA como José Lorca Ortega, presidente de Puertos del Estado; Felipe López García, consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía; o Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía así como otras entidades que provienen de Baleares, Valencia, Canarias, Murcia y Galicia.


El encuentro que viene desarrollándose desde el año 1988 en diferentes localizaciones del territorio nacional, tiene como objetivo convertirse en un foro de actualización y reciclaje del sector náutico y sus profesionales. Junto a las citadas entidades, otros colectivos han querido sumarse como colaboradores de la propuesta tales como ANEN, la FEADPT (Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turístico), CEACNA (Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos), EasyPaper y Ariño Villar Abogados así como las instituciones de Puertos del Estado, Ministerio de Fomento y las consejería de Obras Públicas y Turismo de la Junta de Andalucía.



La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ‘Marinas de Andalucía’ representa al 90% de los puertos privados andaluces y casi del 80 % de todos los atraques de los puertos de gestión indirecta. Es miembro de pleno de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos y de la Confederación de Empresarios de Andalucía. El impacto económico que generan estas marinas en su entorno próximo es de 357 puestos de trabajo directos y 7275 indirectos; siendo la cifra de negocio estimada: alrededor de 400 millones de € (solo la derivada de la gestión portuaria).

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
solicitud de amarre
He leído y acepto la Política de Privacidad
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos serán comunicados al puerto asociado al que usted dirige su solicitud de amarre para gestionar su petición. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en