Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

Actualidad de la Asociación

El Puerto Deportivo de Benalmádena renueva por segundo año sus tres certificados de calidad ISO

13 Julio 2017
Estas certificaciones mundialmente reconocidas, contribuyen a incrementar el prestigio de la marina benalmadense, además de aportar ventajas en su relación con los clientes y respecto a la renovación en 2018 de la Bandera Azul del Puerto.
El Puerto Deportivo de Benalmádena renueva por segundo año sus tres certificados de calidad ISO
La Empresa Municipal del Puerto Deportivo de Benalmádena, tras ser objeto de una auditoría de sus sistemas de trabajo por parte de la empresa internacional Bureau Veritas, ha renovado, por segundo año consecutivo, sus certificados de calidad ISO 9001 en materia de gestión, ISO 14001, en materia de buenas prácticas medioambientales y OHSAS 18001, en materia de seguridad.
El gerente del Puerto, Manuel J. Jiménez, ha puesto en valor la obtención de estas certificaciones, que ostenta desde Junio de 2015, dado que aportan a la empresa municipal una serie de beneficios. “Aumenta de confianza por parte de usuarios y clientes, se incrementa la motivación del personal o la optimización de sus posibilidades para la obtención de nuevas distinciones y reconocimientos en próximos ejercicios, como la Bandera Azul que ya hemos renovado este año, además de que contribuyen a prestigiar al Puerto en su conjunto”, ha explicado Jiménez.
Técnicos de la empresa municipal portuaria explicaron que la inspección realizada, que valoró las buenas prácticas, los procesos, el funcionamiento de la empresa o la gestión medioambiental respetuosa y en materia de seguridad, entre otras variables, sitúa al Puerto en una posición muy ventajosa de cara al mes de Mayo de 2018, momento en que deberá adaptarse a la entrada en vigor de una nueva normativa además de optar, nuevamente, a la Bandera Azul portuaria, que renovaría ya por tercer año consecutivo.
ISO 9001 es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo con más de 1,1 millones de certificados en 187 países. En cuanto a la ISO 14001, ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos; pero siempre en equilibrio con la racionalidad socioeconómica y apostando por la mejora continua. Se trata, también en este caso, de la herramienta de gestión ambiental más extendida en el mundo, con más de 300.000 organizaciones que la aplican en 167 países.
944
618

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Participamos en