El Comité Organizador de la ‘European Marina Conference 2007’ que se celebrará en Palma de Mallorca del 30 de abril al 2 de mayo, se reunió el pasado día 14 de febrero con la Cámara de Comercio de Mallorca, Ibiza y Formentera en su sede. En la reunión se trataron aspectos técnicos de las futuras jornadas, así como contenidos, fichas técnicas, estructura del programa, ponentes y actividades paralelas. Destacó el gran entusiasmo y ganas de colaboración que han despertado estas jornadas en las Administraciones, asociaciones y empresas de la náutica implicadas.
La reunión estuvo presidida por Javier Mangrané, presidente de la Federación Europea de Puertos Deportivos. Asistieron representantes de la Cámara de Comercio, entre ellos Gabriel García del Moral; Antonia Ginard, del Ayuntamiento de Palma, Miguel Ángel Bonet (Secretario del Consejo Asesor de Ibatur), David Gómez, de Ports de Balears, y Matéu Ginard de la Autoridad Portuaria de Baleares.
También estuvieron representados la Federación Española por su presidente Gabriel de Sandoval y el secretario general, Patrick Reynes. La Asociación de Instalaciones Náutico Deportivas de Baleares, ANADE, con Ricardo Ferrer; la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares con Rafael Palmer, y el delegado de Euromarina en Baleares, Tomeu Bestard. La Asociación Española de Grandes Yates con León von Ondarza; la Federación Española de alquiler y charter náutico con Cristina Sastre y la pequeña y mediana empresa de Baleares, Hooknautic con Marilena Estarellas.
Jornadas
En las jornadas que se celebrarán en Mallorca y que están organizadas por la Federación Europea de puertos deportivos y por la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos; se tratarán temas que afectan al sector náutico en Europa así como la necesidad de una armonización en materia legislativa a nivel europeo. También se hablará de la gestión medioambiental en los puertos deportivos; seguridad y protección; charter y turismo náutico y temas de innovación tecnológica. Los ponentes serán de España, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Chipre, Túnez, Emiratos Árabes y representantes de la Comisión Europea. Se espera que asistan unos 400 congresistas. Estas jornadas servirán, entre otros aspectos, para un intercambio de experiencias entre los diversos representantes de los diferentes países asistentes.