El
Diario Sur ha publicado un reportaje el pasado lunes sobre las embarcaciones abandonas en los puertos deportivos de la provincia.
"Según los datos recabados por la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía 'Marinas de Andalucía' que representa al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atraques, es el recinto de Cabopino el que más unidades tiene. En total 11, todas ellas lanchas a motor de 27 pies, pertenecientes a armadores extranjeros, en su mayor parte, «que arrastran deudas importantes en concepto de amarre de hasta 44.000 euros superando el propio valor de la embarcación», indican. Le siguen el Puerto Deportivo de Estepona, con 8 embarcaciones; Fuengirola y La Duquesa, con 7 (en el caso de la Duquesa, seis son de matrícula extranjera y 1 española); y El Candado en Málaga, con 2. Los motivos que llevan a esta situación suelen ir desde la falta de pago y posterior abandono, al fallecimiento del propietario, el cambio de titularidad del armador por deudas o el embargo administrativo o judicial. Los gastos que acarrea el mantenimiento son elevados y muchos se han visto en la obligación de dejar de atenderlos…".