Durante la entrevista a Juan Carlos Fernández-Rañada, jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía Oriental, se hace referencia a la viabilidad de un puerto deportivo en El Morlaco (Málaga capital).
P¿Está justificado un puerto deportivo en El Morlaco, como proyecta el Ayuntamiento de Málaga?
R —Habría que estudiarlo cuando se presentase. El diseño es muy importante porque no es lo mismo un puerto deportivo que otro, que puede no hacer daño a las playas.
P —¿Qué le parece la idea del alcalde de Málaga de prolongar el paseo marftimo por la desembocadura del Guadalhorce?
R -Hay que analizarlo primero porque afecta a Arraijanal y la desembocadura del Guadalhorce. No sería un paseo marítimo convencional. El tramo que va desde el final de Torremolinos hasta la Térmica no tendría una naturaleza urbana, sería más parecido al del Peñón del Cuervo.
P—¿No se pasan algunos responsables políticos con los paseos marítimos?
R—Se pasaron hace mucho tiempo. Hay paseos marítimos que no tienen sentido como el de Torre del Mar, con 80 metros de ancho. Los espacios libres se habilitan con el urbanismo, no encima de las playas. De todas maneras, en los últimos 20 años también tienen otra función: ponen un freno al avance sobre la playa. En todo caso, los paseos marítimos que autoricemos se tienen que desarrollar fuera del dominio público y con una dimensión razonable...