Entre los meses de abril y agosto, es la afluencia de orcas especialmente en la zona comprendida entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar.
La Dirección General de la Marina Mercante y la Dirección General de la Biodiversidad, Bosques y Diversificación realiza una serie de recomendaciones y pautas para navegantes en caso de avistamiento o interacción con orcas:
-En casi de interacción, no detener la embarcación y navegar hacia la costa, hacia aguas menos profundas.
-Evitar que las personas de a bordo se acerquen a las bandas, procurando que se sitúen en lugares más protegidos, ante posibles movimientos más bruscos que pudieran ocasionar lesiones o la caída al agua.
-No navegar en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar durante los meses de abril a agosto y navegar lo más próximo lo más posible a la costa dentro de los límites de seguridad.
-Evitar la realización de conductas y el empleo de medidas disuasorias que puedan causar muerte, daño o molestia a los cetáceos.
-Notificar el avistamiento o la interacción con las orcas al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo.
El objetivo es minimizar los riesgos tanto para los tripulantes, las embarcaciones, la navegación y los propios cetáceos.