Al Timón

A son de mar

Blog de Marinas de Andalucía

Marinas de Andalucía asiste al Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul, Sun & Blue

25 Noviembre 2024 | Al Timón
Marinas de Andalucía asiste al Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul, Sun & Blue
De izda. a dcha. Pilar Guerra (responsable Turismo Ayuntamiento de Vera), Francisco Iglesias (director Puerto Deportivo de Aguadulce), José Manuel Rodríguez (Secretario General Provincial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía) y Manuel Raigón (Marinas de Andalucía)

Hemos asistido a Sun & Blue, el Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata en Almería. Esta segunda edición, ha posicionado a este evento como referente en España y en Europa del turismo y la economía azul, contando con ponentes y asistentes de 33 países diferentes.

Sun & Blue, del que es partner Marinas de Andalucía, es el foro perfecto para conocer las tendencias en todo lo relacionado con el turismo azul: puertos y cruceros, deportes náuticos, playas, destinos, gastronomía, hostelería y patrimonio y cultura.

Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, ha destacado la gran oportunidad que ha sido poder asistir a este congreso en el que se han abordado aspectos clave para el desarrollo de la economía azul en nuestra región y a nivel global.

Las mesas de debate del congreso han puesto de manifiesto que la economía azul representa no solo una gran oportunidad para el crecimiento sostenible, sino también una necesidad urgente en el contexto de los desafíos climáticos y sociales actuales. En este sentido, las conclusiones han resaltado tres puntos fundamentales que Marinas de Andalucía comparte plenamente:

                1.            Innovación y digitalización como motores del desarrollo marítimo: es esencial incorporar tecnologías avanzadas para optimizar la gestión de puertos deportivos y marinas, garantizando eficiencia, sostenibilidad y una mejor experiencia para los usuarios.

                2.            Protección del medio marino como pilar central: la economía azul no puede desligarse del compromiso firme con la conservación de nuestros ecosistemas. En Marinas de Andalucía ya trabajamos en estrategias que integren prácticas sostenibles, como la reducción de emisiones, la gestión responsable de residuos y la promoción de energías renovables.

                3.            Colaboración público-privada y formación: es evidente que el éxito de la economía azul depende de la cooperación entre administraciones, sector privado y sociedad civil. Asimismo, es crucial invertir en la formación de las próximas generaciones en competencias vinculadas al sector marítimo. 

Desde Marinas de Andalucía reiteramos nuestro compromiso con estos principios y con la implementación de proyectos alineados con las conclusiones del congreso. Creemos firmemente que Andalucía tiene un papel estratégico como líder en el Mediterráneo para demostrar que el desarrollo económico y la sostenibilidad pueden avanzar juntos. Felicitamos a la organización del evento por un congreso tan enriquecedor y por marcar una hoja de ruta tan inspiradora para el futuro.

 
Marinas de Andalucía asiste al Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul, Sun & Blue
De izda. a dcha. Francisco González (AP Motril), Manuel Raigón, (Marinas de Andalucía), Iolanda Piedra (Clúster Marítimo Islas Baleares) y Mar Recuna (Clúster Marítimo-Marino de Andalucía).
765
43

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

Suscríbete
Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por MARINAS DE ANDALUCÍA. ASOCIACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS DE ANDALUCÍA como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para enviarle información relativa a nuestra asociación o a nuestros asociados y noticias relacionadas con el sector náutico. Marcando la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores de CDmon (proveedor de hosting) a través de su empresa 10DENCEHISPAHARD, S.L., ubicada dentro de la UE. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en infoarrobamarinasdeandalucia.com. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.