Antonio Arcas De los Reyes, director del Observatorio Turístico de Cádiz, fue el encargado a analizar y exponer a los participantes las realidades y potencialidades del turismo náutico en la Bahía de Cádiz.
La provincia de Cádiz cuenta con un total de 10 instalaciones portuarias, 3.071 amarres y 990 fondeos. Junto a esto, un total de 45 empresas y asociaciones se encargan de gestionar e impulsar la actividad náutica recreativa gaditana. De tal forma, que cuenta con 6 asociaciones deportivas, 10 escuelas náuticas y 20 empresas de turismo activo.
Por municipios, desde Chiclana, San Fernando, Puerto Real, Cádiz, Puerto de Santa María y Rota, Arcas detalló el estado de cada una de las infraestructuras náuticas de esta zonas. De sus conclusiones se derivan una serie de datos que revelan las debilidades del sector en esta provincia, tales como la falta de amarres, de tránsito y de alquiler; la orientación preferentemente deportiva y no turística de las instalaciones; fondeos irregulares; falta de especialización en los recintos; escasa comercialización; y difícil acceso a las instalaciones, entre otras cuestiones.
Sin embargo, el director del Observatorio también puso de manfiesto las fortelezas de la náutica en Cádiz. Así, destacó las excelentes condiciones del litoral, el apoyo e impulso que recibe el sector por parte de las instituciones o los nuevos productos emergentes. Junto a esto, Arcas menciona las amenazas pero también las oportunidades del sector en la zona.
Para cerrar su intervención, Antonio Arcas habló de las posibles iniciativas en la provicia como la recuperación del poblado pesquero de Sancti Petri, actuaciones en el Puerto de Santa María o la barriada de La Paz, en la propia capital gaditana.
Para más información sobre esta ponencia, pulse aquí o entre en la zona de Descargas.