El PGOU prevé 1.080.000 metros cuadrados edificados de espacios para desarrollo tecnológicó; 3.800 nuevas plazas de hotel con categoría mínima de 4 estrellas; la ampliación de Puerto Banús y Marina La Bajadilla y la construcción en San Pedro de un puerto deportivo; y áreas de oportunidada y nueva centralidad, como parques empresariales, transportes y hospitales.
Marbella vivió ayer un día histórico. Todos los grupos politicos del Ayuntamiento (PP, PSOE e IU) aprobaron por unanimidad el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que ha sido elaborado por la Oficina de Planeamiento que la Junta de Andalucía habilitó en la ciudad tras la retirada de las competencias urbanísticas hace un año.
Se trata de un documento que sustituirá el PGOU de 1986, ya desfasado, aunque no agotado, puesto que en el último año se han desarrollado un buen número de planes parciales. Pero el texto debía adaptarse al Plan de Ordenación de Territorio de Andalucía (POTA), que ha sido uno de los motivos por los que el gobierno de Ángeles Muñoz decidió tramitar la aprobación del PGOU. La alcaldesa insistió en que el documento acabará con la inseguridad jurídica y “pondrá orden en el desorden”. Pero Muñoz también quiso dejar claro que el hecho de dar el visto bueno al texto propuesto por la Junta no significa que el Ayuntamiento va a hacer dejación de funciones...