Jordi Senties, 64 años, es desde septiembre el presidente de FADIN, la Federación Estatal de Empresas Náuticas, y de ADIN, la Asociación Estatal de Empresas Náuticas. FADIN, nos cuenta, “aglutina unas 400 empresas de la náutica de recreo en España y es una federación de empresarios sin ánimo de lucro que reúne a asociaciones, entidades y empresas y cuyo objetivo consiste en la promoción de nuestro sector de actividad, como apoyo de la industria turística de calidad, al mismo tiempo que la difusión entre nuestros conciudadanos de la sociedad del ocio activo, siguiendo para eso un modelo de crecimiento sostenible como base para asegurar el futuro de nuestro sector”. Y añade “desde FADIN apostamos claramente por integrar a todos los subsectores de la náutica, por lo que nos gustaríaa poder contar con los puertos españoles entre nuestros miembros dentro de nuestro colectivo, pues buena parte de nuestras actividades se centran en la capacidad de convencer y negociar con las diversas administraciones de las necesidades actuales y futuras del sector, desde un planteamiento federal, tanto a nivel sectorial, como territorial, y con un profundo respeto democrático y de igualdad entre todos nuestros componentes, motivo por el cual tendríamos que estar presentes todas las empresas del sector”.
Su relación con el mar comenzó desde bien jovencito, no en vano nació en Barcelona, pero su vinculación con sector náutico se inició en 1976, “trabajo en varios segmentos del negocio. Dispongo de una empresa dedicada a la compra-venta de embarcaciones de esloras medias y grandes y de otra empresa dedicada a la venta y reparación de pequeñas embarcaciones, y también de un varadero propio en el Puerto de El Masnou”. Muchos años relacionados con el sector, tiempo para vivir todo tipo de experiencias, algunas más positivas que otras, “los mejores momentos siempre han sido aquellos en los que he podido navegar con mis seres queridos, familiares y amigos. Y lo peor es la pérdida de los amigos y compañeros de la nautica”, asevera.
Actualmente, reside en Alella, junto al Puerto Deportivo el Masnau. Conoce de primera mano, por experiencias y cercanía, la situación de la náutica en España. “El sector ha cambiado muchísimo. Habiendo pasado de ser de un sector en desarrollo a un sector maduro, que tras un gran crecimiento y mejora durante muchos años, sufrió un empeoramiento muy severo, con un retroceso del 70 % en las matriculaciones de embarcaciones, y que ahora, tras el estancamiento actual, confíamos y apostamos por una paulatina recuperación”, afirma. Nos gusta saber qué opinan nuestros entrevistados sobre cómo ven el futuro del sector en nuestro país y Senties tiene claro algunas claves “confío en el futuro de la náutica en España. En España, el apoyo institucional al sector siempre ha sido muy inferior al de otros paises de nuestro entorno, siendo tal vez por su imagen elitista que hemos de trabajar en cambiar. El sector de la náutica de recreo y, en particular, el turismo náutico y la náutica de iniciación tienen una gran potencial de desarrollo si lo comparamos con otros países que no tienen nuestras condiciones, ni geográficas, ni climatológicas”. Y matiza “su desarrollo requiere de una decidida apuesta de la Administración, para planificar las infraestructuras y medidas adecuadas, para popularizar al máximo estas actividades de ocio activo, a la que tratamos de hacer ver y de convencer acerca de las necesidades actuales y futuras del sector”.
No queremos finalizar la entrevista sin que el presidente de FADIN nos nombre alguna persona que, a lo largo de todos estos años vinculados al sector, le haya marcado especialmente. “Soy persona a la que le gusta escuchar para aprender y por mi profesión he tenido ocasión de compartir muchas horas, con algunas personas, con las que en primera instancia fueron clientes, pero posteriormente terminaron siendo amigos, como Enric Masó, Gregorio de Haro y Pedro Olabarría”, nos cuenta.
_____________________________
MUY PERSONAL
_____________________________
1.- Mi primer contacto con el mar fue...
En mi Barcelona natal, dos pisos por debajo de mi casa había un pequeño astillero que hacía botes de luz para la pesca de cerco.
2.- Cambiaría mi actual ocupación por la de...
La verdad es que no cambiaría mi ocupación por ninguna otra. La náutica me ha proporcionado las mayores satisfacciones de mi vida.
3.- Me gusta desconectar con/en...
Como no podía ser de otro modo, me gusta desconectar navegando a once nudos con mi familia.
4.- Si tuviera que dar un consejo al sector, cuál sería...
Que nos preparemos más y mejor, que aumentemos nuestra formación y conocimientos y ello redundará en la mejora de nuestra profesionalidad.
5.- Me tomaría con café con…
Con Su Majestad Don Juan Carlos, pues aunque he tenido la oportunidad de poderlo saludar en algunas ocasiones, me ha faltado tiempo para poderle expresas mi agradecimiento por su apoyo incondicional al sector.