“El mar es omnipresente en mi vida”
Cristina Marí lleva 25 años en el sector náutico y, desde su experiencia, afirma "la náutica ha evolucionado mucho, qué duda cabe, los barcos han sido mejorados en prestaciones, diseño y opciones de servicios y los puertos deportivos también hemos evolucionado hacia la eficiencia y calidad en los servicios que prestamos, una mejor gestión ambiental". Sin embargo, hay algo que aún no se hace bien: comunicar. "Lo que nos falta es comunicar mejor. La opinión pública, porque no conoce la realidad de este sector, tiene una idea equivocada de que contaminamos mucho y destruimos el litoral y eso no es una verdad absoluta ni mucho menos: es cierto que hay un impacto, pero hoy en día hay muchos y modernos medios para minimizarlo y también hay que analizarlo desde el punto de vista económico: aportamos riqueza a los entornos en los que nos ubicamos, generamos empleo y oportunidades para que se desarrollen otras actividades complementarias y somos una parte importante dentro del movimiento turístico".
Está de acuerdo cuando le preguntamos si cree que en otros países el sector náutico recibe más apoyos desde administración e instituciones. "En otros países, como Francia, tradicionalmente se ha apoyado mucho más a este sector. Por ejemplo, allí es bastante común tener un barco, porque se ve la náutica desde otro prisma, más social e igualitario, no sólo elitista y esta visión ha sido firmemente apoyada por instituciones y administraciones. Pero, soy optimista, quiero pensar que algún día España, con la situación que tiene, sus costas y su tradición, que también la hay, sabrá hacer una apuesta decidida porque este sector pueda crecer sosteniblemente en todos los segmentos, desde la pequeña náutica remolcable hasta los grandes yates. ¿Por qué no?".
Le pedimos que nos destaque a alguien que haya conocido en su trayectoria profesional y no lo duda, "sin duda mi mejor y más preciado recuerdo es haber podido trabajar codo con codo con Enrique Fajarnés, un emprendedor nato, gran amante el mundo de la náutica y los puertos deportivos, que tristemente nos dejó hace casi tres años. Él tuvo la visión y la valentía de sacar adelante a Marina Botafoch en unos años también difíciles (vivimos una crisis al principio de la explotación) y nos enseñó mucho a todos los que tuvimos la oportunidad de participar en éste y otros de sus proyectos empresariales".
Y en todo este tiempo ha habido sinsabores, "el peor momento sí que lo tengo grabado en mi memoria: en diciembre de 2.005 tuvimos un gran incendio en el que resultaron completamente calcinadas 5 embarcaciones, afortunadamente no hubo que lamentar desgracias humanas, ni tan siquiera heridos, pero recuerdo que las llamas eran tan impresionantes que en algún momento llegué a temer que se quemase todo el puerto, pese a la buena labor desplegada tanto por bomberos y otros servicios externos, como por el propio personal del puerto deportivo, que respondió al unísono y con rapidez a mi llamada ¡y eso que el fuego se desató en plena noche de invierno, en vísperas de Navidad!". Sin embargo, Cristina Marí es una mujer positiva que prefiere destacar los buenos momentos, que bien saboreados, pueden ser muchos "No sabría destacar un gran momento, pues, este trabajo te sorprende cada día a veces gratamente, otras veces no tanto. Ir aprendiendo cada día durante estos 25 años que llevo ya en este sector, ha sido muy gratificante".
_____________________________
MUY PERSONAL
_____________________________
1.- Mi primer contacto con el mar fue...
Como para todos los isleños, imagino, el mar es omnipresente en mi vida. Siempre está ahí y creo que ya no sabría vivir en un lugar sin mar.
2.- Cambiaría mi actual ocupación por la de...
¡No la cambio por nada!
3.- Me gusta desconectar...
Con mi familia y amigos, a veces en Ibiza (hay rincones preciosos), a veces fuera, también me gusta conocer otros sitios.
4.- Si tuviera que dar un consejo al sector, cuál sería...
Lo he dicho antes: mejorar nuestra comunicación.
5.- Me tomaría un café con...
Cualquiera que tenga buena conversación.